Preguntas Frecuentes2022-11-11T09:15:24+00:00

Cámara Hiperbárica y sus preguntas frecuentes

¿Qué es el oxígeno hiperbárico/oxigenación hiperbárica?2021-10-05T07:03:38+00:00

Es un tipo de tratamiento, que consiste en la aplicación de oxígeno puro a alta presión. Este tratamiento está especializado como tratamiento de la enfermedad por descompresión, riesgo normalmente asociado al buceo, aunque hay otras infecciones que se pueden tratar de esta manera, como son heridas que no cicatrizan por causa de la diabetes o heridas causadas por radiación. 

¿Qué enfermedades se tratan con la cámara hiperbárica?2021-10-05T07:08:15+00:00

Las enfermedades en las que esta terapia es muy efectiva son el pie diabético, heridas crónicas, sordera súbita, intoxicación por monóxido de carbono, lesiones por aplastamiento, escaras, úlceras en piernas y pies, quemaduras térmicas agudas e injertos de piel o colgajos comprometidos, síntomas persistentes por COVID-19, entre otros.

¿Cuántas sesiones de cámara hiperbárica son recomendables?2021-10-05T07:09:29+00:00

Las sesiones recomendables dependen de cada persona, del tratamiento que necesite y de la valoración por parte del médico especialista. 

¿Cuánto tiempo dura cada sesión?2021-10-15T11:45:09+00:00

Cada sesión tiene una duración de entre 60 y 90 minutos, donde se alcanzan presiones de entre 2 y 3 atmósferas absolutas, con un coste de 80€/sesión.

En VMG disponemos de dos cámaras monoplaza de última generación, modelo Oxylafe 90, que aportan un suministro de oxígeno 100% y hasta tres atmósferas de presión absolutas.

¿Qué se siente durante el tratamiento hiperbárico?2021-10-19T11:25:12+00:00

Debido al aumento de presión y cambio de aire anterior de la cámara, se nota es una leve presión en los oídos, como cuando subes una montaña o vas en avión.

Para eliminar ese entaponamiento, se recomienda abrir y cerrar la boca, trabajar saliva o bien utilizar la maniobra valsava, es decir, exhalar aire con la  la boca y la nariz cerradas, para que el aire salga por los oídos.

Esto suele ocurrir en los primeros 15 minutos, en el resto de sesión no se siente nada, estarás cómodamente tumbado. Puedes ver series, películas, documentales, noticias…

¿El paciente se encuentra solo durante la sesión?2021-10-05T07:15:05+00:00

No. El paciente está acompañado por personal especialista en cámaras hiperbáricas durante el tratamiento, ya que será quien revise y maneje la cámara. 

¿Se puede usar el tratamiento hiperbárico si estoy embarazada?2021-11-05T11:58:08+00:00

Sí, es posible realizar tratamiento hiperbárico en el embarazo en situaciones especiales, siempre con la valoración previa del especialista hiperbárico.

¿Tengo que asistir en ayunas?2021-10-05T07:16:31+00:00

No. Es importante entrar a la cámara habiendo ingerido algún alimento ya que esto ayudará en mayor medida a la terapia. 

¿Hay que descubrir las heridas antes de entrar en la cámara?2021-10-05T07:17:12+00:00

No es necesario ya que la oxigenación se lleva a cabo en el interior del cuerpo. 

¿Qué puedo hacer mientras me encuentro dentro de la cámara?2021-10-05T07:17:54+00:00

Podrá ver la televisión, escuchar música o dormir. Actividades que no necesiten salir de la cámara ni necesiten de mucho movimiento. 

¿A partir de qué edad puede usarse la cámara hiperbárica?2021-10-05T07:21:11+00:00

A partir de los 6 meses puede aplicarse este tratamiento. 

¿Cuánto cuesta este tratamiento?2021-10-05T07:21:52+00:00

El coste del tratamiento depende de la afección que tenga cada persona y del número de sesiones que necesite realizarse según diagnóstico médico.  

Aun así, el coste por sesión suele ser inferior a los 100€. 

Go to Top